WOM
WOM le apuesta al sector de telecomunicaciones en Colombia
El crecimiento de la empresa es prometedor en términos de inversiones, conectividad, generación de empleo y dinamización del sector de telecomunicaciones en el país.

La empresa de telecomunicaciones WOM viene transformado la conectividad y está contribuyendo en reducir la brecha digital en el país. En menos de dos años de operación en Colombia, ha logrado desplegar una red de última generación con más de 4.615 antenas, llevando conectividad 4G a 723 municipios. Su propósito es trabajar para continuar generando oportunidades de desarrollo a través de conectividad y ofrecer la mejor experiencia a sus usuarios.
Con la llegada del operador al país se ha generado un impacto en los precios de los servicios móviles, de hecho, el IPC (Índice de Precios al Consumidor) correspondiente al sector de Información y Comunicaciones tuvo una reducción del -12,1 % en 2021. La reducción en los precios de los planes pospago desde el lanzamiento de su oferta comercial, se traduce en mayor conectividad a mejores precios.
Teniendo en cuenta el propósito del Gobierno Nacional de lograr conectividad para el 85 % del país, el operador se enfoca en contribuir al cierre de brechas de conectividad. Esto lo está haciendo a través de la generación de ofertas que permitan que los usuarios puedan acceder a servicios de telefonía móvil y dispositivos de última generación, también llevando tecnología 4G a diferentes rincones del país de la mano de sus programas de educación digital.
Algunas acciones que reflejan su apuesta por fomentar el acceso: los usuarios pueden realizar abonos a su factura desde $1.000 diarios. Para el segmento prepago, por ejemplo, por la compra de cualquier paquete mensual desde $3.000, el usuario recibe WhatsApp ilimitado durante el mes con todas las funcionalidades de la aplicación sin implicación de gastos extras. A esto se suman ofertas que continuamente presenta para el segmento pospago. Por otro lado, está la apuesta en infraestructura, con el despliegue de red de última tecnología en tiempo récord, llegando a instalar hasta 100 antenas por semana. Este esfuerzo la ha llevado a ser reconocida por parte de Ookla, como la red mejor valorada por los usuarios en el primer semestre de 2022, y la de mejor velocidad de descarga en el tercer trimestre.
El compromiso de WOM también se ha visto reflejado con los desconectados del país, el operador ha llevado conectividad por primera vez a 648 comunidades en zonas rurales, beneficiando a 450 mil colombianos que ya hacen parte de la sociedad digital. Y es que además del acceso, WOM llega a estas poblaciones garantizando alfabetización y apropiación digital, generando oportunidades de desarrollo a través de su programa para emprendedores “EmpredeWOM”. Desde su llegada a Colombia, WOM ha invertido US $840 millones y ha generado 2.700 empleos directos y seguirá realizando inversiones para fortalecer sus capacidades tecnológicas, continuar innovando a través de ofertas que dinamicen el mercado y así, entregar el mejor servicio a los colombianos.