Coomeva
Coomeva: cooperación por un mundo más sostenible
Para Coomeva, la sostenibilidad es el resultado de una actuación responsable en lo social, lo ambiental y lo económico, creando valor para los asociados, clientes y demás grupos de interés, así como para la sociedad.

Desde su origen en 1964 como una cooperativa creada por médicos, Coomeva se ha preocupado por el bienestar de sus asociados, de las familias y de las comunidades en las que tiene presencia. Fruto del modelo cooperativo que la hace única y que pone a las personas en el centro de sus acciones ha entendido que la organización se hace sostenible y crece, en la medida en que ayuda a crecer, contribuye y cuida a los grupos que la rodean.
Por esto, ha desarrollado un Sistema de Gestión Empresarial Sostenible enfocado en tres compromisos o “3C”: -Crecer, Contribuir y Cuidar- y tres ejes de acción orientados a transformar vidas con educación, promover el progreso colectivo por medio de emprendimientos éticos y preservar el planeta con consumo responsable.
Coomeva le apuesta a una fórmula que combina la educación, convencida de que es el motor social, económico y cultural del país; y la solidaridad, como la forma de lograr una sociedad más igualitaria y equitativa. En materia educativa ha beneficiado, en el último año, a más de 97.000 asociados y sus familias, con una estrategia integral que incluye el acceso a programas de estudio propios y en convenio; opciones de créditos educativos con tasas compensadas por la Cooperativa; tres programas de becas que han beneficiado a cerca de 13 mil asociados; y soluciones complementarias para que nadie se frustre en su sueño de educarse, ni se quede fuera del sistema educativo.
Además, tiene un plan de acompañamiento educativo y soporte emocional con 280 niños de sectores deprimidos de 14 ciudades del país, para evitar la deserción escolar y mejorar su desempeño; al tiempo ha logrado que 33.000 menores de familias vulnerables en 26 ciudades cambien sus juguetes bélicos por kits escolares en las jornadas de Educación, Prevención y Desarme. También, se ha comprometido con impulsar el emprendimiento y, desde la Fundación Coomeva, ha contribuido a la creación de 2.500 empresas en el último año (60 % son de mujeres) generando más de 5.000 empleos.
Por otra parte, Coomeva le apunta al deporte como un generador de oportunidades para los jóvenes. Desde 2006 patrocina oficialmente la Federación Colombiana de Natación, con una inversión de más $12 mil millones, haciendo del deporte una herramienta de movilidad social, de cuidado y progreso de la juventud. Son casi 60 años transformando la vida de más de 263.000 asociados y sus familias, y aportando a un mundo mejor para ellos y para el país.