Fortinet
Seguridad proactiva: cambio de paradigma
En primer semestre de 2022 se dieron más de 6.300 millones de intentos de ciberataques en el país. Un incremento del 70 % respecto al mismo periodo de 2021.

La ciberseguridad debe ser parte del ADN de las empresas y de la estrategia corporativa para proteger los equipos de los usuarios (EDR), las conexiones entre diferentes sedes (SD-WAN), los servicios de nube (Cloud), los sistemas de tecnología operativa (OT) y a los colaboradores que trabajan de forma remota con sistemas de confianza cero (ZTNA). Incluso, es necesario aumentar el conocimiento de cada empleado sobre la importancia de proteger los datos.
El riesgo es tan alto que, durante 2020 y 2021, en épocas de pandemia, los ciberataques en el mundo aumentaron más de 80 %, siendo un negocio que representó ingresos por más de 11,4 millones de dólares por minuto para los cibercriminales, quienes atacan una organización cada 11 segundos.
Los frentes de ataque son múltiples. El más común sigue siendo el malware a través de publicidad engañosa, con la que los delincuentes no solo roban la información y datos de los usuarios, también encuentran la oportunidad para acceder a las redes corporativas.
La nube, principalmente, es ese servicio que permite hoy ser más ágiles mientras se disminuyen los costos, utilizando la mejor tecnología provista por los proveedores cloud del mundo. Pero esta mencionada nube no podrá dejarse con la protección ofrecida por el fabricante debido a que no cuenta con las capas suficientes para evitar ciberataques, ya que son vulnerables y requieren de una estrategia adicional que permita asegurar la información y aplicaciones alojadas en estas.
Lo anterior es imposible de imaginar si no existieran robustos esquemas de ciberseguridad que permitan proteger la información, tanto corporativa como transaccional y de clientes.
La confianza debe existir entre los servidores y de parte del cliente hacia las instituciones, sin embargo los sistemas de confianza cero (ZTNA) permiten que los dispositivos utilizados por el personal no confíen en los datos e información, para analizarlos en tiempo real y detectar proactivamente posibles riesgos o amenazas, disminuyendo las opciones para que los ciberdelincuentes accedan a lo que debe ser confidencial, siendo esta la evolución de las VPN, con más opciones, velocidad y capacidad de respuesta proactiva.
El ransomware, por su parte, es una amenaza latente para todo tipo de compañías, sin importar su tamaño, ubicación o sector. ¿Cómo protegerse de un ataque? Con preparación y soluciones más avanzadas que un simple antivirus, las cuales son capaces de reaccionar proactivamente cuando detectan fallas, anomalías o posibles amenazas.
“Mantener seguros los datos es una tarea de todos. Por eso, que los diferentes actores de la cadena organizacional sean conscientes de estos riesgos y reciban las herramientas y capacitación necesaria para prevenirlos es parte clave de la estrategia de ciberseguridad que toda empresa debe implementar, siempre desde un enfoque de seguridad integral y automatizado, capaz de detectar y controlar a tiempo las amenazas crecientes”, indicó Juan Carlos Puentes, gerente general de Fortinet Colombia.

El mundo conectado, dinámico y retador
La tecnología juega un papel determinante para que lo anterior se realice, ya que en los sistemas de información reposan los datos de los usuarios, y es la encargada de habilitar nuevas funcionalidades digitales que faciliten (literalmente) la vida de los clientes, simplifiquen sus operaciones y entreguen mejores opciones para manejar su dinero.
En un mundo integrado, la ciberseguridad no puede ser ajena a esta administración centralizada, multimarca y capaz de identificar lo que ocurre en cada dispositivo o componente que conforma la red. Su importancia es tan grande que dicha organización afirma que, para 2024, las organizaciones con arquitecturas de este tipo reducirán su impacto financiero relacionado con incidentes de seguridad en un promedio de 90 %.
La ciberseguridad es responsabilidad de todos y los sistemas y soluciones de Fortinet permiten a las empresas enfocarse en lo que saben del negocio, mientras la empresa asegura sus datos, equipos, información y conexiones